miércoles, 19 de agosto de 2015

Body qué???




Buenos días, ¿quién no ha ido al gym y no se ha metido en una clase porque no sabía de que iba y tenía miedo de hacer el rídiculo? Yo desde luego me pongo la primera, es más me pase dos años sin entrar en clase de spinning porque creía que eran las dos horas pedaleando a ritmo constante.
Encima lesmills que es la agencia que monta la mayoría de las clases de grupos ha decidido que la mayoría de las clases empiecen por la palabra....Body!!! Sólo para liarnos un poquito más. Para evitaros el desconcierto y animaros os traigo mi explicación de algunas de las clases, cualquier duda... PREGUNTAD...:
1. BODYATTACK: Es una clase de cardio por intervalos y música. A mi sinceramente me recuerda un montón al aerobic pero mucho más cañero ideal si te cuesta entrenar y la música te anima a hacerlo.
2. BODYCOMBAT: ¿Te encantan las artes marciales pero tienes miedo a que te suelten un mandoble y quedarte grogui? Esta es tu clase. Artes marciales coreagrafiadas trabajando todo el cuerpo y con música. Ideal para liberar estrés, creerme.
3. BODYJAM: Cardío bailando. Se diferencia principalmente del Bodyattack en que son coreografías de verdad. No saltos y  carreras a ritmo de música. Las rutinas son un poco más difíciles de seguir que en bodyattack, pero no te darás cuenta de la de calorías que estas quemando.
4. BODYPUMP: Coreografías con peso a ritmo de música. Está muy bien si quieres hacer pesas ligeritas y no sabes como. Además la música y que sea una clase lo hace muy amena. Advertencia: Al día siguiente de tu primera clase tendrás agujetas en sitios imposibles, pero eso es bueno porque trabajas desde el dedo gordo del pie.
5. BODYSTEP: El step de toda la vida. Coreografías con un escaloncito vamos.
6. BODYBALANCE: Mezclita de pilates y yoga. Está muy bien para para ganar flexibilidad y fuerza en el abdomen, eso si, si vas con idea de relajarte olvidate.
7. RPM: Son las iniciales de heart Rate Per Minute. Básicamente es una clase de intervalos de cardio en bici. La idea es quemar calorías a base de subir pulsaciones para eso utiliza la resistencia de la bici para simular subidas y bajadas.
8. SPINNING: También subida en la bici sólo que aunque parezca mentira se trabaja todo el cuerpo. Esto se consigue utilizando el manillar y tu propio peso, abdominales, flexiones... Lo único a veces parace que te la vas a pegar pero eso le añade adrenalina al asunto.
9.ZUMBA: Básico olvidarse de la vergüenza en casa e ir dispuesta a darlo todo a ritmo de música látina, salsa, merengue, perreo... muy divertido. Una muy buena solución para hacer cardio
9.SH'BAM: De los creadores de la Zumba llega el haz cardio a ritmo de música india. Yo personalmente no lo he probado pero quien lo ha hecho lo recomienda.


Eso es todo por hoy, espero ser de ayuda y Felices agujetas!!!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario