lunes, 2 de noviembre de 2015

Encuentra el equilibrio...DESMONTANDO MITOS LIGHT

Buenos días y bienvenido Noviembre!!
 A pesar de no estar en la parte de snacks, la entrada de hoy va de alimentos y en especial de comida "LIGHT". Este post viene con dos malas noticias pero tenía que aprovechar que la semana pasada salió el informe de la OMS declarando la carne procesada como causante de cáncer. Después de estar varios días dándole vueltas he decidido dedicarle una entrada a dos productos que solemos relacionar con dietética y tienen tela marinera.

Empiezo por un básico de la nevera, el pavo.
Todo el mundo sea o no sea deportista tiene pavo  en su nevera, si encima eres de las que cuida la línea tendrás pavo 0%. Pues ten cuidadito!!! Un poco más y el 0%  casi la cantidad de pavo por loncha. Yo era muy feliz comiendo mi pavo pensando que era súper sanita, pero hace dos semanas en una sesión de trabajo de un supermercado me invitaron a mirar el blister que tenía en mi nevera. ¡Cual fue mi sorpresa al descubrir que sólo el 69% de la loncha era pavo! Un poco mosca miré otras marcas del supermercado (no fuese a ser mala suerte por comprar marcas blancas). Flipé al ver que una marca tan reconocida como campofrío sólo tiene un 60% de pavo, es decir casi la mitad de la loncha son aditivos y agua. ALUCINANTE!!!!!!.

Otro clásico del diet engañoso son las galletas digestive.
Estas galletas son las reinas de los nombres engañosos. Bajo un nombre que suena a saludable se esconde una bomba calórica de cuidado. Empezando porque fibra tienen la misma casi que una galleta normal ( el 51% es harina blanca) y continuando con que son toda una amenaza para el colesterol, contienen grasa de palma (si señoras son súper lights, ironía modo on).
He de reconocer que yo también vivía engañada hasta que fui a mi endocrina para que me regulase la dieta. Creo que nunca a olvidará mi cara de horror al descubrir que comer una galleta digestive de las normales (ni con chocolate ni na) es lo mismo que comer 3 galletas María.

Tampoco es cuestión de obsesionarse y vivir a base de verduras de hoja y brotes de soja. A mí desde luego ya me pueden esperar sentada. Pero a la hora de elegir alternativas a nuestros caprichos hay que tener cuidadito y leer la información nutricional, porque puede ser peor el remedio que la enfermedad. Y ya que estás haciendo un esfuercito por llevar un estilo de vida saludable y prescindiendo de algunos extras (que no de todos que el truco es llevar una dieta equilibrada y no una dieta que te torture y te haga pasar hambre), por lo menos que estos productos engañosos no desmonten tu esfuerzo.

Prometo que mi próximo post vendrá cargado de buenas noticias Y FELICES AGUJETAS!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario