Bienvenidas a mi primer post del 2016!!
Espero que hayáis empezado el año con muchas ganas y muchos buenos propósitos, (y que este blog os ayude en lo posible).Hoy va sobre saltar a la comba.
Saltar a la comba es un ejercicio aeróbico maravilloso, cuando lo realizas, trabajas tanto la parte superior del cuerpo como la inferior. La superior al mover los brazos, si encima utilizas una comba con peso estarás cogiendo fuerza, y la inferior al saltar. Si encima prestas atención a tu abdomen mientras saltas y lo mantienes contraído, también estarás fortaleciendo abdomen.
Además saltar a la comba es un ejercicio sencillo (la mayoría de la gente sabe saltar a la comba y si no es una muy buena excusa para aprender), barato (una comba normalita costará alrededor de 1 €) y además se puede realizar en casi cualquier sitio sin necesidad de ir al gimnasio.
No todo son beneficios, si tienes problemas de articulaciones en las rodillas no es recomendable saltar a la comba, ya que es un ejercicio de alto impacto y te podrías hacer daño.
Saltar a la comba no es sólo un ejercicio que puedes añadir a tus calentamientos, como hacen los boxeadores, 5 min saltando a la comba es un muy buen calentamiento. Sino que también lo puedes añadir a tus entrenamientos, las que hacemos crossfit estamos hartitas de llevarnos latigazos en la piernas,
Es más si os atrevéis os dejo un WOD de crossfit super sencillo que incluye saltar a la comba.
WOD ANNIE: 50-40-30-20-10 (se trata de que has 50 repeticiones de cada ejercicio, luego 40...)
- Double unders, o saltos dobles. Si no sabes saltar a la comba doblemente puedes hacer el doble de saltos pero normales.
- Sit ups. Estos son los abdominales de toda la vida.
Tan completo es este ejercicio que existen clases de skipping que tratan de saltar a la comba durante media hora, y existen competiciones.
Yo tuve la suerte el año pasado la suerte de ir a clases de skipping y es divertidísimo, se trata de saltar durante 1 min de maneras distintas ( a la pata coja, doblemente, en sentadilla, alternando pies..) con 20 segundos de descanso entre cada cambio, todo esto al ritmo de la música. Recomendado 100%.
Os dejo un vídeo de skipping profesional (hacen cosas increíbles!!!) para que os motive y os animéis.
.
Feliz año y FELICES AGUJETAS!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario