Bienvenidas al último post del año 2015, como buena corredora que soy hoy el post tenía que ser sobre la San Silvestre, que en 48 h estaré corriendo.
Para mí la San Silvestre es una carrera que marcó un antes y un después.
Hace 3 años cuando me iniciaba en el mundo del deporte, hasta entonces había jugado al baloncesto e ir al gimnasio era hacer cardio, decidí apuntarme a esta tradicional carrera. Un amigo del gimnasio (que por cierto es uno de los mejores corredores que conozco), se dejó engañar para acompañarme, el obviamente sin dorsal, no iba a pagar para ir a mi ritmo.
La experiencia fue tan buena y me lo pasé tan bien que nada más recuperarme de la fiesta de año nuevo me apunté a mi primera media maratón.
Esto fue hace 3 años, acabé en 57 min, un año más tarde la hice en 48 min y pasado mañana después de un mes de descanso por una dichosa peristitis tibial vuelvo a la carga.
La San Silvestre es una carrera muy curiosa para observar a la gente. Así que este entrada va sobre los tipos de corredoras , espero que os guste, y quién sabe igual os identificáis con alguna.
- La super pro: Ni te molestes en buscarla, acaba los 10 km en menos de 43 min, sale en una tanda distinta a la tuya, corre de otro color, acaba en el estadio del Rayo Vallecano y va a llegar tarde a la cena de Nochevieja.
- La que se lo toma en serio: Para ella esta es la última carrera del año 2015 y quiere salirse. Para que no la den codazos sale de cajón con su mejor marca del año (al haber tantos participantes hay distintas salidas, dependiendo de tu tiempo acreditado con otra carrera). Es un poco friki de las carreras (esta soy yo) y lamentará toda la noche llevar tacones.
- La corredora amateur: Va a su ritmo pero la acaba sin parar, a ella no le importa su marca pero se ha preparado para la San Silvestre y va a dar lo mejor de sí misma. Sabe que al día siguiente le va a doler todo el cuerpo pero se lo toma con alegría.
- Las que van a probar: Primera carrera a la que se apunta, lleva ya corriendo un tiempo y que mejor manera de empezar que quemando polvorones. Pobre de ella, no sabe lo adictivo que es esto.
- La que se disfraza con amigas: Este año la hacen todas juntas, no se ha comprado dorsal pero la acabará, suele ir armada con una gopro y cantando villancicos o algo como "si necesita reggaeton dale", hasta que llega a la cuesta de 1 km de entrada a Vallecas. A partir de entonces pasa a animar a sus amigas y a sí misma y a maldecir las antenas que lleva en la cabeza.
- La que va en familia: Lo hace todos los años y este no iba a ser menos, ahí está con su padre, su hermano y su madre, la abuela no viene que ya no está para esos trotes. En la cena estarán todos agotados pero seguro que hay anécdotas.
Estos son mis personajes runners de la San Silvestre, seguro que se me escapa alguna.
A las que la correréis mucha fuerza y guardar un poquito de energías para los últimos km que son cuesta arriba.
Y la corras o no Feliz Año Nuevo y Felices Agujetas!!!
La semana que viene habrá sorpresitas en el blog!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario