lunes, 9 de mayo de 2016

La alegría de ser mujer y deportista

Buenas de nuevo otra semana,

Después de un fin de semana cargadísimo de deporte femenino (feria fitness de la mujer, carrera de la mujer, partido con mis chicas...)  me apetece hacer la entrada de esta semana en honor de todas nosotras, las mujeres deportistas.

Si pensamos en 1967, no está nada lejos, pues fue en ese año cuando Katherine Switzer acabó la primera maratón de Bostón, una prueba destinada hasta entonces exclusivamente para hombres ya que se consideraba que correr maratones era dañino para las mujeres. Que se lo cuenten ahora a todas las maratonianas!!!! Cada vez somos más mujeres corredores y mola, aunque tenga sus dificultades (todavía recuerdo la hora de búsqueda en el bendito Google la primera vez que corrí una media maratón con la regla, el miedo que tenía a liarla roja por el camino).

Las españolas además destacan a nivel internacional en múltiples disciplinas deportivas: en badminton, Carolina Marín; en natación, Mireia Belmonte; en baloncesto; Anna Cruz; en motocross, Laia Sanz... la lista de podiums femeninos españoles es bien larga... y a nivel de equipos también: balonmano, natación sincronizada, rítmica, baloncesto,.. Tenemos tantos motivos por sentirnos orgullosos... (mujeres y hombres).

Personalmente y sé que muchas mujeres piensan lo mismo (con independencia del nivel al cual practiques deporte) hacer deporte me hace sentirme muy realizada y más mujer que nunca. Ese momento en el que cruzas meta, consigues saltar más alto, meter un triple o simplemente ir a entrenar a pesar de haber tenido un día larguísimo te llena de autorgullo.

Pero hay que reconocer que muchas veces no nos lo ponen fácil, pocas deportistas de élite pueden vivir de su deporte (mejor no hablo del fútbol femenino que el día que una mujer futbolista gane en España lo mismo que un hombre se abrirá la tierra y nos tragará a todos). Somos muchas las que nos hemos quejado alguna vez de que se nos trate diferente.
Pasar por la zona de pesas de mi gimnasio, aunque entrene el triple de duro que algunos que están allí para mirarse en el espejo, es someterse a un scanner visual e incluso algún comentario de un "iluminado" que necesita sentirse más machito comentando el hecho de que tengo culo (gracias de verdad, se me había olvidado sólo me siento encima de él todos los días de mi vida). Es parte del día a día de muchas mujeres.

Aunque no todo son quejas la verdad, hay que agradecer y mucho a las marcas deportivas que cada vez nos respaldan más (reebok  sacó hace dos semanas una campaña chulísima) y a todas las personas que nos apoyan día a día.
Yo hago esto por pasión, en realidad soy un pato mareado muy cabezota, así que no me quiero ni imaginar el sistema de apoyo de las deportistas innatas y que se dedican a ello. Agradecer a los entrenadores que te animan a dar más de ti y probar cosas nuevas, coger más peso con independencia de ser en teoría más débil, saltar más alto con independencia de ser más baja; a los amigos que te animan a ir a carreras a pesar de tener que esperarte al final; a los familiares que te animan a seguir dándolo todo... Y agradecer a todas las mujeres que son ejemplo y con independencia de su carga del día a día siguen dándolo todo y más!!!!!!!!!!!!!

ME ENCANTA SER MUJER Y DEPORTISTA!!


Buena semana y FELICES AGUJETAS!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario