Llevaba tiempo queriendo escribir sobre el tema del postureo en los "runners" y después del mitin de atletismo de este fin de semana creo que es el momento.
No sé a vosotros pero a mí me saltan en facebook con bastante normalidad los vídeos riéndose de aquellos que salen a correr como si fueran agentes de "the men in black": gafas ultrasónicas, reloj de alta tecnología, cascos inalámbricos con antena bluetooth...
Seamos sinceros a veces nos pasamos con tanto "cachivache" fluorescente
Pero no tiene por qué, llegados a cierto nivel hay cosas que son necesarias.
Una cosa es salir a correr para despejarse y otra tener un entrenamiento programado para conseguir hacer marca (que las dos cosas están igual de bien!!! la cosa es moverse).
Por lo tanto ríete de mí si quieres pero hay cosas que son necesarias:
- Un buen reloj: Es verdad que si tiene gps y mide pulsaciones, a la hora de entrenar te ahorrará hacer cálculos a priori y posteriori (cuánto he corrido, a qué velocidad...). Pero sinceramente a veces con que tenga cronómetro basta, pero esto depende de las necesidades de cada uno.
- Zapatillas: Necesitarían una entrada por si solas, porque correr sin las zapatillas adecuadas puede acabar en lesión. Y sinceramente más vale invertir en salud. Pero, de tener un par de zapatillas, a unas por cada día de la semana y con coordinación con la fase lunar de tu horóscopo hay un mundo.
- Ropa de correr: Aquí como en todo, igual que no vas a una entrevista en pijama no puedes salir a hacer una tirada larga con un chándal que te roce. Que sí que lo reconozco a todos nos gustan que nos coordine la parte de arriba con la de abajo y mejor si podemos ir variando pero... no sabéis lo díficil que es encontrar un sujetador deportivo que tras varios kms no haga daño.
- Reproductor de música: Recientemente descubrí que llevar música en las carreras de alto nivel se considera doping. ¡Aluciné! Como yo tenga que hacer más de 5 kms yo solita sin música igual acabo loca, y sí encima se me caen los cascos igual hasta me vuelvo a casa antes de tiempo. Dicho esto, no es necesario que coordine el color del cordón con la cinta del pelo y los calcetines (creéme los colores no afectan a la velocidad).
- Accesorios fluorescentes varios: Es comprensivo que si corres de noche necesites algo para que no te atropelle una bici. También hay que decir que la mayoría de camisetas que dan en las carreras son fluorescentes y ya que pagas pues la usas y se encima te recuerda el tiempazo que hiciste en aquella carrera pues con más razón. De aquí a ir vestido de cono de tráfico sin ser carnaval... pues si te ves bien y vas más rápido... para gustos los colores, desde luego si te pasa algo te localizan seguro.
- Medias compresoras: No nos mintamos, son igual de ridículas que prácticas. En especial en los hombres, quedan raras y además son feas. Pero, en distancias largas te pueden salvar del dolor de gemelos y ayudar a que las piernas se cansen menos.
La importante es salir a entrenar y ser cada día un poquito más rápido.
Lo que sí que no tiene perdón es comprarte el equipo completo y quedarte en el sofá de tu casa, porque para eso invierte en una cuenta de Netflix.
Hasta la semana que viene y .... FELICES AGUJETAS!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario