lunes, 23 de mayo de 2016

Te pasaste!!!!

Buenos días,
Cada vez estamos más cerca del verano, cada vez hay más gente en la calle corriendo y los gimnasios están hasta la bandera.
Es normal todos queremos que por lo menos a principio de temporada nos quede bien el bañador (aunque luego en septiembre con tanta tapita en el chiringuito sea otro mundo...) y nos lanzamos a tonificar y perder esos 2 kgs (que luego no se notan tanto).
Claro que en ocasiones, yo la primera, nos venimos arriba y el que mucha abarca poco aprieta. Nos queremos meter mucho entreno y desordenado a la vez y luego ... aparece el SOBREENTRENAMIENTO.
Hasta que lo sufres parece una leyenda urbana inventada por unos cuantos vagos para no hacer deporte, "no entrenes tanto que eso no es bueno", luego te pasa y creedme fastidia y mucho.

El síndrome de sobreentrenamiento aparece por un exceso de intensidad, volumen y frecuencia en el entrenamiento acompañado por falta de reposo y recuperación después del ejercicio. Si encima esto va acompañado por una alimentación no adecuada (hay gente muy burra y con tal de perder peso se mete una dieta hipocalórica con 3h de ejercicio diario)  y falta de hidratación, nos acabamos rompiendo.

Estar sobreentrenado no es lo mismo que estar cansado y aquí os dejo algunos síntomas:

  • Falta de rendimiento tanto a la hora de entrenar como en el día a día, hay que tener cuidado porque cuando sentimos que rendimos menos tendemos a entrenar más.
  • Dificultad para dormir, pasas de quedarte instantáneamente dormido por el cansancio a costarte dormir y despertarte varias veces durante la noche.
  • Inestabilidad emocional y tendencia a olvidar.
  • Aumento de la frecuencia cardíaca en descanso.
  • Falta de apetito, sigues entrenando por lo cual pierdes masa muscular y aumenta la facilidad para lesionarte.
  • Como comes menos, te bajan las defensas por falta de vitaminas y es más fácil coger virus.
La buena noticia es que es fácil de evitar, sino sabes cuánto y cuándo descansar, que conste que descansar no significa pasarse un día tirado en el sofá, pregunta. Siempre lo digo hay que ver la de cosas buenas que nos perdemos y las malas que ganamos por vergüenza a preguntar.
El sobreesfuerzo puede acabar en una lesión o coger una enfermedad innecesaria, y que yo sepa (ojalá me equivoque) los lectores de este blog practicáis deporte a nivel popular o como hobby por lo que se trata de sentirse bien no de causarse malestares innecesarios.

Así que aprende y pregunta sobre como planificarte bien y ahorrarás disgustos innecesarios.
Feliz semana y ...FELICES AGUJETAS!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario