lunes, 1 de febrero de 2016

Diabética y deportista

Buenos días,
El post de hoy es personal. Hoy no tocan consejos ni motivaciones, hoy toca contar mi experiencia como diabética y deportista. Yo corro, entreno crossfit,  juego al baloncesto y soy diabética.
Para quien no lo sepa, ser diabética quiere decir que mi páncreas no fabrica insulina, en mi caso desde los 3 años, ahora mismo tengo 21.
¿Esto qué hace? Mis células no pueden sacar la energía de los alimentos si no me pincho insulina de manera artificial (yo utilizo boli). Al no tener una hormona reguladora si no lo controlo bien con los pinchazos me pueden pasar dos cosas:

  • Hiperglucemia: Cuando digo que estoy alta. No me he puesto la suficiente insulina o he comido demasiado y la glucosa se queda en sangre de manera inútil y pudiendo causar problemas. La manera de solucionarlo es pinchándome insulina
  • Hipoglucemia: Cuando digo que estoy baja. Demasiada insulina, demasiado deporte o poca comida. Mis células "no tiran", no tienen energía y si no tomo nada con azúcar me mareo y puedo llegar a desmayar.
A la hora de entrenar y hacer ejercicio, no sólo al correr tengo que tener cuidado. Y estar muy atenta de que no me dé una hipoglucemia. Otras cosas que tengo que hacer que otros corredores no, son:

  1. Los geles están prohibidísimos , a no ser que sepas exactamente cuanto azúcar llevan y en caso de tomártelo, sólo si te está bajando el azúcar. Tampoco tomo las bebidas isotónicas que nos dan al final de las carreras dado que llevan mucho azúcar.
  2. Llevar algún tipo de identificación de que eres diabético, por si te pasa algo. Yo me lo escribo con permanente en el brazo (soy un poco burrilla).
  3. Llevar glucosa. En 10 km nunca la he necesitado pero en la media maratón sí y en las carreras de obstáculos también.
  4. Prestar especial atención en los entrenamientos a cuándo necesitas azúcar y cómo actúan tus niveles de azúcar en sangre.
  5. Vigilar los niveles de azúcar después de correr, una cosa muy curiosa que me pasa es que los bajones de azúcar me dan a partir de las 6 horas después
A parte de esto y ser una llorona, cada vez que hago algo que me ha costado especialmente me ha dado por llorar, costar me cuesta lo mismo que cualquier otra persona hacer ejercicio.
Si conocéis a cualquier diabético que le dé miedo hacer deporte. No dudéis en animarle, podemos!!!!

Para mí ser diabética, a parte de no poder ser policía o militar, no me priva de nada.
Es más, soy quien soy,  tan cabezota y testaruda gracias a esta enfermedad que me empuja a superarme día día y conocer mi cuerpo. Ser díabética no es una maldición sino una oportunidad para mejorar.
El vídeo es del final de meta de la carrera de ayer. Soy la de la gorra blanca de la derecha.
FELICES AGUJETAS!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario