Cada entrada de cada semana tiene que ver con algo que me ha pasado o me han contado entre un post y otro post.
El domingo tuve la mala suerte de llevarme un buen golpe jugando al baloncesto, gracias a dios se quedó sólo en un susto, aunque quizás no pueda correr la media de la latina el domingo. Así que me parecía justo hacer una entrada sobre lesiones.
Estás haciendo una sentadilla y crack una rodilla se va para adentro, te llevas un golpe o simplemente se te ocurre la brillante idea de salir corriendo detrás del bus en tacones y te tuerces un tobillo.
Hay mil maneras de lesionarnos y todas nos dan miedo. Bien porque tienes una competición y ya no podrás hacerla, porque has mejorado mucho en los últimos meses y temes tener que empezar de 0, o porque el deporte es tu escapatoria del día a día y te relaja. Asusta y mucho, y encima duele que no veas.
Para hacer las lesiones más llevaderas os dejo entonces mis consejos en caso de haceros daño:
Espero que os haya gustado la entrada.
Os deseo una larga vida deportiva sin lesiones y FELICES AGUJETAS!!!
El domingo tuve la mala suerte de llevarme un buen golpe jugando al baloncesto, gracias a dios se quedó sólo en un susto, aunque quizás no pueda correr la media de la latina el domingo. Así que me parecía justo hacer una entrada sobre lesiones.
Estás haciendo una sentadilla y crack una rodilla se va para adentro, te llevas un golpe o simplemente se te ocurre la brillante idea de salir corriendo detrás del bus en tacones y te tuerces un tobillo.
Hay mil maneras de lesionarnos y todas nos dan miedo. Bien porque tienes una competición y ya no podrás hacerla, porque has mejorado mucho en los últimos meses y temes tener que empezar de 0, o porque el deporte es tu escapatoria del día a día y te relaja. Asusta y mucho, y encima duele que no veas.
Para hacer las lesiones más llevaderas os dejo entonces mis consejos en caso de haceros daño:
- No seas tonta y ve al médico. Si tienes algo te dirá que hacer, y si no dormirás y podrás entrenar más tranquila. No es más dura la que va menos al médico.
- Ojito con los esguinces. Las mujeres somos más propensas que los hombres ha hacernos esguinces. Esta lesión mal curada se puede convertir en crónica y amargarnos.
- Sigue los consejos recetados. Si el médico te manda electroestimulación, vé, no pienses ya se me pasará.
- Pregunta, no todas las lesiones te van a dejar sin hacer deporte, quizás es el momento de probar algo nuevo. Así que pregunta a tu médico que sí puedes hacer, dar paseos, hacer yoga, nadar... igual hasta descubres una aficción nueva.
- No te ofusques. Cuanto mejor te lo tomes y más positiva seas mejor saldrás de la lesión. Ten en cuenta los deportistas de élite pasan por esto y a pesar de depender su salario de ello, sobreviven.
- Cuidadito con lo que comes. Un parón en el ejercicio implica quemar menos calorías y lo mismo que te mantenía perfecta entrenando, se te puede empecer a amontornar.
- Las bolsas de guisantes congelados son la mejor bolsa de frío. Al ser bolitas se adaptan a cualquier parte.
- Aprende de tus fallos. Si te lesionaste por hacer algo mal (muy típico humano) no vayas a tropezar otra vez en la misma piedra.
- Ánimo, mucho muchísimo ánimo y buen humor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVeVg3GN0Xcp5H8O5eGoLcIiEDlN-Be7MD351W2Py4_DJmQVqPZ_rPV6hUCjqgCoy0X4p0tBdfEmipDky0sJGCZLqfgvl5uT4NKEHgPEQfsIbznEosH8zhx29sWjM1pm3Xg3ZQbOmWWau8/s320/e73eedfe-4eed-40f5-a431-19ab62af0b97+%25281%2529.jpg)
Espero que os haya gustado la entrada.
Os deseo una larga vida deportiva sin lesiones y FELICES AGUJETAS!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario