Por fin lo tengo!!! Me ha llegado mi foam roaller a casa y no podría estar más contenta.
Igual no sabes lo qué es por el nombre, pero seguro que lo has visto alguna vez.
Un foam roller es un tubo de espuma rígida, bien liso o con dibujos que sirve para autodarse masajes miofasciales.
Igual al leer esto te has quedado igual que yo la primera vez que lo oí: ¿qué es un automasaje miofascial?
La fascia es un tejido conjuntivo que recubre los músculos y se inserta en ellos. Al utilizar el roller, rodamos el músculo sobre él liberando tensión y facilitando su estiramiento pasivo. También se mejora la elasticidad y la circulación sanguínea.
Como podéis ver existen muchos pros para utilizarlo entonces la duda es: ¿cuándo utilizarlo?
- Antes de entrenar, así mejoraremos la elasticidad y prepararemos al músculo para el ejercicio.
- Después, para mejorar la recuperación. Este es uno de los métodos que te ayudará a reducir la aparición de agujetas.
- En los "rest days" o días de descanso, esos días en los que no entrenas.
A mi personalmente utilizar un rodillo me ha ayudado mucho, tanto en el tema de reducir agujetas (duele cuando empiezas a rodar sobre él pero al día siguiente tus piernas lo agradecen), como a la hora de salir de lesiones musculares (en noviembre tuve peristitis y me lo recomendó un entrenador).
Como siempre os dejo algunos artículos sobre como utilizarlo bien, yo no soy especialista, sólo hablo desde la experiencia, y os animo a introducirlo en vuestra rutinas.
http://blogs.womenshealth.es/onmytrainingshoes/2014/05/26/foam-roller-5-exercises/
http://www.palabraderunner.com/2014/04/6-ejercicios-con-foam-roller-para-corredores.html
http://www.kaylaitsines.com/products/foamroller
Hasta la semana que viene y...FELICES AGUJETAS!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario